top of page

Papas fritas en laminas

  • Foto del escritor: garcialuana899
    garcialuana899
  • 5 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 10 abr 2020

Bienvenidos a esta maravillosa sección sencilla y fácil de hacer donde les mostrare una de las tantas formas de hacer papas fritas

Como podemos ver en la imagen son papas fritas como las que podemos encontrar en un paquete comprado ya cocinadas.

De que se trata?

La papa frita viene ya de lo antes dicho de la papa, tiene varias formas de ser cortada, lo que si importa es que sea cocinada en aceite justamente para que sean fritas


Es utilizada de diversas formas ya sea como guarnición, en forma de picada, de paquete y hasta como plato principal, las papas fritas son un emblema de la cocina argentina y del resto del mundo. Todos los 20 de agosto se celebra el Día Mundial de la Papa Frita.


PAPA

Es un hortaliza subterránea su clasificación según su consumo es: un tubérculo .

Su cultivo se difundió rápidamente, sobre todo en las regiones templadas y a principios del siglo XVIII, se introdujo en el norte de América ( Estados Unidos y Canadá)

Su mayor variabilidad de especies se ubica en los andes peruanos-bolivianos, donde los pueblos aborígenes comenzaron a utilizar tempranamente esta planta en su alimentación.

La papa cocinada tiene cerca de un 80% de agua, menos que la mayoría de las hortalizas y cerca de un 15% de carbohidratos, en su mayoría almidón y algo de fibra con valor energético intermedio.

Las papas pueden ser diferentes en forma y color, hay dos clases básicas de ellas, las céreas y las harinosas. Las papas céreas tienen mucha agua y poco almidón y van muy bien para saltearlas, hervirlas y en ensaladas. La variedad harinosa tiene mas almidón y por ello una textura mas ligera y esponjosa, son las mejores para hornear y quedan muy cremosas en purés y gratinados.

Su diversidad de especies:

  • Bintje

  • Cardinal

  • Kennebec

  • Mirka

  • Ultimus


HISTORIA


Tal como las conocemos hoy, las papas fritas se originaron entre Bélgica y Francia. Los franceses se adjudican la invención del plato; se dice que a fines del siglo XVIII sobre el Pont Neuf de París se instalaban los vendedores de esta delicia, que preparaban a la vista de sus clientes dentro de braseros y sartenes.

Por otro lado, los belgas relatan que las cocinaban en dos etapas: en aceite y con grasa, los franceses, en cambio, afirman que sólo lo hacen en aceite. 


ANTES DE IR A LA RECETA Y PREPARACIÓN DE ESTE PLATO:

Es importante que sepan que esta receta es una de las tantas formas de hacer papas fritas, lo importante es que sepan que simplemente es una técnica propia y espero que les sirva a aquellos que todavía no la hicieron. En el caso de una persona celiaca y vegetariana lo pueden incluir en su menú sin problemas.


Recomendaciones:

  • Después de pelarlas y cortarlas, hay que ponerlas en remojo en agua fría para que suelten el almidón.

  • Luego, dejar que se escurran y oreen en un repasador.

  • Para la cocción, el aceite debe ser abundante y la temperatura bien caliente. Una vez en el aceite, no se deben revolver pero sí mover para que no se peguen.

  • Una vez cocidas, ponerlas en un recipiente amplio para que no se junten y queden blandas.

  • No agregarles sal mientras están calientes porque eso hace que liberen líquidos y pierdan lo crocante


Receta de la papa frita

Pasemos a conocer sus ingredientes:
- 1/2 kg de papa
- c/n sal fina
- c/n de aceite de girasol

<< Una ves obtenido su mise en place ( tener todo lo necesario para su producción a mano) podemos comenzar a cocinar >>

Preparación

  1. Comenzaremos a limpiar las papas y luego las pelaremos por completo

  2. Con una mandolina, cortaremos nuestras papas (Cortaremos con la cuchilla lisa) ; en el caso de no tener una mandolina usaremos un corta papas, lo importante es que cortemos a cada papa en forma de laminas finas

  3. Una vez que tengamos nuestras papas cortadas las pondremos en un bol y lo dejaremos por media hora en el frezzer

  4. En un sarten pondremos nuestro aceite ( vamos a freír así que usaremos 3/4 partes de aceite en el)

  5. Dejaremos a fuego alto nuestro aceite tapado; una vez estado caliente ( tiren un pedacito de papa adentro si esta burbujea significa que ya esta) vamos a poner el fuego a un punto medio y empezaremos a cocinar nuestras papas

  6. Cuando retiremos las papas es importante tener al lado un taper con servilletas para ir dejándolas ahí; Por ultimo una vez estado todo les tiraremos sal por encima y listo ya tenemos nuestras papas caceras


Les dejare unos tips para esta receta:

- Tip N°1: Es importante que no utilicemos ningún accesorio en nuestras manos mientras cocinamos como: anillos o pulseras, ya que estos contaminan a los alimentos.

- Tip N°2: Es importante lavar bien la papa, como toda verdura antes de su uso.

- Tip N° 3: Recorda siempre lavar todo lo utilizado y mantener una higiene en el lugar de trabajo, esto ayudara a que ningún alimento se contamine y tu preparación no se eche a perder.


Espero que te haya gustado esta receta tanto como a mi, podes consultar cualquier duda que tengas tanto en esta pagina como en mi perfil de cocina que en cuanto pueda te lo responderé.                       - 
                      -GRACIAS POR LEERME- 

Comments


SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRÓNICO

¡Gracias por contactarme!

© 2020 por visión & gusto . Orgullosamente creado con sabores únicos.

bottom of page