top of page

Shop Suey de Langostinos

  • Foto del escritor: garcialuana899
    garcialuana899
  • 5 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 9 abr 2020

Bienvenidos al conocimiento gastronómico; en esta sección a demás de aprender como preparar este platillo, van a poder conocer que es el Shop Suey.


En esta imagen podemos apreciar un platillo lleno de colores como también vegetales, frutos secos, carnes y semillas, pero de que se trata? Bueno eso es justamente lo que quiero contarles en esta sección.


Que es el shop suey o chapsuí?

El sop suel o chapsuí es un plato de origen chino- estadounidense, su significado es básicamente: 'trozos mezclados'. Consistido de carnes ya sean mixtas o no, cocinadas en un wok de verduras y arroz.

Para entender un poco mejor: el shop suey como lo llamamos nosotros, consiste en carnes como pueden ser: el pollo, la carne de ternera, el cerdo, camarones o langostinos, cocinados rápidamente junto a un wok de verduras como apio, pimientos, judías verdes, zanahorias, etc; Luego bañados en una salsa viscosa, sirviéndolo en un arroz blanco


SU HISTORIA

Su origen está lleno de misterio y leyenda.


En uno de ellos se dice que Li Hung Chan ( un noble), cuando era enviado de su Majestad Imperial en Washington, fue visitado tarde por la noche, por algunos amigos norteamericanos. Al no tener nada especial que ofrecer, ordenó a su cocinero hacer lo que pudiera con lo disponible en la cocina. El cocinero mezcló carnes y vegetales para ofrecer un platillo chao (salteado o frito) que quedó tan sabroso que los amigos comieron con mucho placer, elogiando las habilidades del cocinero.Luego preguntaron a Li el nombre de tal delicia y Li dijo: Chop Suey. Así, este manjar se inscribió en la lista de la comida cantonesa que se sirve en los Estados Unidos.

Con el paso del tiempo, el chop suey ha sido modificado y mejorado, actualmente el ingrediente principal, aparte de los antes mencionados, es el brote de judíamungo judía china, en muchos lugares erróneamente le llaman "brotes de soja", pero en realidad la semilla usada es la judía mung verde (haba mung o habichuela mung). Este ingrediente actualmente sobresale de los demás en la preparación del plato.

Otra historia refiere el caso de algunos marineros hambrientos que entraron a un restaurante chino que estaba a punto de cerrar y pidieron de cenar. El patrón reunió lo que había sobrado del servicio del día y creó el famoso platillo.

Sin importar lo cierto de las historias, la verdad es que el Chop Suey se ha convertido en emblema de la cocina cantonesa.

Nacido con buena suerte, ha vivido al amparo de su buena estrella desde que fue elaborado por primera vez, allá por el último tercio del siglo XIX, hasta nuestros días.


ANTES DE IR A LA RECETA Y PREPARACIÓN DE ESTE PLATO:


Es importante que sepan que esta receta es una de las tantas formas de hacer shop suey, si bien anteriormente les eh mencionado la utilización de arroz en su contenido original, en este platillo no lo llevara, en el caso de un vegetariano si podríamos incluirlo, con el de wok de verduras solamente.


Receta del shop suey


Pasemos a conocer sus ingredientes:
- 6 unidades de camarón o langostino
-70gm de lomo
-30gm de pimiento rojo
-30gm de pimiento verde
-30gm de zanahoria
-1/2 cebolla
-1/2 caldo de verduras
- 10gm de Almendras
- 7gm de semilla chia o sésamo
- Cucharada de salsa de soja
- 1 taza de agua natural
- Cucharadita de sal
- Pizca de pimienta molida blanca o negra
- 1 cucharada deaceite de oliva
- un puñadito de orégano

* Lavaremos bien las verduras, cortaremos 1/2 o 1/4 de dos morrones (verde y rojo) que son los 30gm que usaremos

* Pelaremos la cebolla la cual dependiendo que tan chica o grande sea usaremos 1/2 o un 1/4 de ella

* Pelaremos también una zanahoria entera que serán los 30gm que usaremos

* Sacaremos un caldo de verduras y lo partiremos a la mitad

* Salsa de soja solo usaremos una cucharada o 2 tapitas de ella

+ Por si no son amantes de la cebolla o la salsa de soja no se preocupen pueden hacerlo sin ellos, solo agregan un poco mas de las demás verduras y ya esta

<< Una ves obtenido su mise en place ( tener todo lo necesario para su producción a mano) podemos comenzar a cocinar >>


Preparación


-1° Comenzaremos cortando las verduras en juliana ( cortes en tiras); cortaremos los 30gm de los pimientos rojo y verde, la 1/2 cebolla y la zanahoria entera.


- 2° Descongelaremos nuestras 8 unidades de camarón/ langostino en agua natural y quitaremos su contenido de cordón.


- 3°Cortaremos nuestros 10gm de almendras, cada una por la mitad.


- 4° En una ollita pondremos la taza de agua junto al 1/2 caldo de verduras.


- 5° Tiraremos todas las verduras que hemos cortado en juliana junto con una cucharadita pequeña de sal y una pizca de pimienta molida en la ollita con caldo.


- 6° Mandaremos a fuego fuerte nuestro caldo con verduras.




- 7° En un sarten tiraremos nuestra tapita de oliva y pondremos nuestros camarones o langostinos los pondremos a fuego alto y por encima tiraremos un poquito de orégano, lo moveremos varias veces y a no preocuparse si tenemos una llamarada de fuego en nuestras cocinas! con el movimiento circular del sarten se anulan, una vez estado cocinados (cuando tienen un color doradito) apagamos el fuego.



- 8°Ya obtenidas las verduras cocidas, tiraremos nuestros camarones o langostinos (en este caso langostinos) cocinados a la preparación.


- 9°Nuestro ante-ultimo paso sera agregar nuestra cucharada de soja y listo.


- 10° Emplataremos nuestra preparación ya terminada, la decoraremos con nuestros 7gm de semilla chia o sésamo por encima junto a nuestras almendras cortadas y a disfrutar de este delicioso shop suey!


Les dejare unos tips para esta receta:

- Tip N°1: Al cocinar tratemos de equilibrar los sabores es decir no pasarnos de salado; tengamos en cuenta que tanto el caldo de verduras como la salsa de soja y condimentos nombrados en esta preparación dan su propio toque de sabor! por ello es importante que cumplamos las cantidades dichas en la receta.

- Tip N°2: Si en medio de la preparación se nos reduce el caldo o se llega a secar (lo cual no es la idea) no teman en agregar un poco mas de agua natural.

- Tip N° 3: Jamas le tengan miedo a la cocina, esto es muy importante para la preparación N°7 de la receta.


Comments


SUSCRIBIRTE POR CORREO ELECTRÓNICO

¡Gracias por contactarme!

© 2020 por visión & gusto . Orgullosamente creado con sabores únicos.

bottom of page